principalmente las nomenclaturas son utilizadas para darle nombres unívocos a las sustancias,es decir un solo nombre para una sustancia;existen 3 tipos de nomenclaturas la clásica tradicional, la stock y la sistemática;primeramente veremos la clásica tradicional:esta resulta de la combinación de dos palabras que muestra o define la identificación de el compuesto y basándose en la función química al que conlleva, se usan unos prefijos y sufijos para nombrarla:
ejemplo: Ni2O3 : óxido niquélico
En segunda estancia daremos a conocer la nomenclatura stock la cual solamente se tiene en un paréntesis su estado de oxidación en numero romano al final.
Óxidos ácidos: ( No metal + oxigeno)
Cl2 O oxido de cloro (I),
Óxidos básicos. (metal + oxigeno)
Fe O
oxido de hierro(2)
Fe O
oxido de hierro(2)
En tercera y ultima estancia, encontramos la nomenclatura sistemática, que básicamente se escribe con prefijos y sufijos los cuales enseñan la estequiometria y la naturaleza de las especies.
| Prefijo | Numero de átomos del elemento |
|---|---|
| Mono | 1 |
| di | 2 |
| tri | 3 |
| tetra | 4 |
| penta | 5 |
| hexa | 6 |
| hepta | 7 |
| octa | 8 |
| nona | 9 |
| deca | 10 |
Les invitamos a visitar los siguientes vídeos para tener mas en cuenta las nomenclaturas:
Referencias:
me gusta que tenga vídeos ya que explica mas a fondo el tema que se esta tratando, pero me gustaría que hubiera mejor explicación en cuanto al texto escrito en el blog
ResponderEliminar